Dunland. Caudillo Dunledino
- Santi Pipe Márquez Martín
- hace 1 día
- 5 Min. de lectura
En este artículo veremos la primera Unidad Comandante de Dunland.
Los Comandantes son la pieza central de nuestro ejército y serán quienes decidan la Iniciativa, dando un plus de estrategia al juego gracias a las Cartas de Mando.

Queremos que todos los ejércitos dispongan de al menos un Comandante genérico, en el caso de Dunland contamos con el "Caudillo Dunledino". Este tipo de Comandante no aporta sus propias Cartas de Mando, pero podrá jugar las Cartas de Mando comunes y las especificas de su ejército. Incluso podrá ser jugado en el ejército de Isengard, gracias a una de sus mejoras y la regla Mercenario.
Recordad no podemos tener más de 2 Comandantes en nuestro ejército y es obligatorio tener al menos 1.
CAUDILLO DUNLEDINO
Los bárbaros de las tribus de las colinas residen en las tierras al oeste de Rohan. Viviendo en comunidades fracturadas, los miembros de la tribu han alimentado durante mucho tiempo un odio al Rohirrim y, cuando se unen a una causa unificada, esta chusma de bárbaros desaliñados puede convertirse en un ejército capaz de amenazar incluso a la misma Edoras.
Coste: 50 puntos. Heridas: 4. Valor: 2. Velocidad: 2. Integrantes: 1. Peana: 25mm
Ataque: 3 dados blancos con incremento.
Defensa: Dado blanco con incremento.

Dificultad: Media. Aunque barato, no se trata de un gran Comandante, pero cumplirá con su cometido si conocemos sus limitaciones.
Como todo buen Comandante de apoyo este nos ayudará a tener un mayor control de activaciones con "Orden directa (Básica)". También ayudará a que nuestras tropas ataquen mejor mediante su acción de carta "En posición de combate 1". Al igual que la mayoría de comandantes genéricos de la oscuridad posee la regla especial Autoridad.
Como buen comandante Dunledino, habrá 3 reglas que lo diferenciaran Enemigo (Rohan), Letal 1 y Rivalidad (Comandante).
MEJORAS
En su ranura de ARMA podrá equiparse con las siguientes mejoras.
Arco (6 Puntos): Con esta mejora ganaremos una reserva de ataque a distancia (alcance 1-3) de 2 dados blancos con incremento por cada Integrante. Muy útil debido a su regla Veneno.
Lanza de caballería (8 Puntos): Esta mejora es exclusiva para la Caballería a la que otorgará la regla "Embestida 1", que será acumulativa con cualquier otro nivel de Embestida que pudiera tener. Además, ganaremos "Empalar" y al ser esta una Unidad de tipo Comandante nuestro dado de ataque por esta regla será 1 dado negro.
En su ranura de ARMADURA podrá equiparse con la siguiente mejora.
Piel de bestia (3 Puntos): Una mejora muy específica para enfrentarse a bestias, gracias a Lucha Sangrienta (Bestia) y Miedo 1 (Bestia).
En su ranura de MONTURA podrán equiparse con la siguiente mejora.
Caballo (15 Puntos): Al equiparnos con esta mejora, dejaremos de ser una Unidad de Infantería para ser de Caballería. Cambiaremos nuestra miniatura y nuestra peana será de 40mm. Además, al ir montado aumentará nuestra Velocidad a 3 y ganaremos la regla especial "Embestida 1".


En su ranura de ANILLO podrá equiparse con la siguiente mejora.
Al no conocerse con certeza quienes fueron los portadores de los Nueve Anillos de los Hombres, queríamos jugar con ese "vacío legal" para que vuestro Rey de los Hombres pudiera ser uno de los desdichados portadores de estos Anillos.
Uno de los Nueve (5 Puntos): Esta mejora nos aportará unas reglas muy superiores a su coste, pero claro, todo tiene un precio y el corazón de los hombres se corrompe con facilidad. Este Anillo nos otorgará "Autoridad" y "Miedo 1", representando el poder pero al mismo tiempo la oscuridad y maldad que despertaba en sus portadores. Como todos los Anillos de Poder, estos también conferían longevidad antinatural, representada con "Suerte Increíble 1".
Todo esto por el irrisorio coste de 5 Puntos... Tentador, ¿Verdad?

Pero con el tiempo estos hombres, aunque querían hacer el bien para su pueblo, fueron cayendo bajo el poder del Único. Para representar que al final dieron la espalda a su pueblo ganarán "Espíritu trastornado". Esta regla hará que cuando perdamos nuestra última herida, no retiremos la miniatura del campo de batalla. La dejaremos en el campo de batalla y al inicio del siguiente turno recuperará todas sus Heridas y perderá todos las fichas de Acobardamiento que pudiera tener, pero ahora será controlada por nuestro rival. Deberemos de entregarle su ficha de orden así como todas las cartas que tuviera ligadas a la unidad. Si es nuevamente vencido, se retirará finalmente de la partida.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir,
En su ranura de HÉROE podrá equiparse con las siguientes mejoras. Esta es la mejora que más nos gusta en los Comandantes genéricos, pues con ella convertiremos a nuestro Caudillo Dunledino en un líder concreto de un poblado o región de Dunland.
*De Enedwaith (5 Puntos): Ganaremos un ataque a distancia de 2 dados negros , además de ganar como la unidad de Rastreadores, la regla Ataque Defensivo (Incremento a distancia) y Emboscada, pero todo a costa de perder incremento en defensa y ataque.
*De Minhiriath (5 Puntos): Ganaremos las reglas Enemigo (Númenor), Movilidad y Sigilo. Representando aquellos bosques que defendieron en su momento estos hombres de Dunland cuando los Numenoréanos intentaron talar todos los bosques, es por eso que gana Crítico si están en algún elemento de escenografía y que no será posible destruir elementos de escenografía con los que estés en contacto.


De las Tierras Brunas (5 puntos): Está pensado para jugarlos con Crebain, ya que tiene un acción Hay más donde vinieron (Crebain), qu te permite recuperar 1 Crebain por turno, además de ganar Sílbidos de pájaro.
*De los Vados de Isen (7 Puntos): Gana Duro de Matar además de ganar un dado adicional blanco, con esta mejora es la única posibilidad de llevar al Caudillo Dunledino en el ejército de Isengard.


*Maestro de Canes (10 Puntos): Pierde Incremento en ataque, pero gana Esprintar, Sentidos Agudos y Resiliencia (Ataque Apuntado). Además ganamos un dado negro en ataque y una herida adicional. Ganaremos además una ranura de Fauna y Flora.
Can de Dunland (10 Puntos): Añade una miniatura de Can de Dunland y gana un dado negro adicional.
Esta mejora ha sido gracias a la colaboración de DAVALE GAMES, como ya comentamos anteriormente.


El Caudillo Dunledino no aporta unas cartas propias exclusivas como Comandante, pero sí puede utilizar las cartas de mando Comunes a todos los ejércitos, siendo iguales de diseño para todos los ejércitos de la Oscuridad, exceptuando por los colores de fondo de la carta.
Iniciativa 1 Emboscada.
Iniciativa 2 Ataque combinado.
Iniciativa 3 Asalto.
Iniciativa 4 Ordenes Vigentes.
Todas estas cartas están disponibles para cualquier comandante del juego, a la hora de realizar su mano de cartas de mando. Recordad que la carta de Iniciativa 4 "Ordenes Vigentes" es obligatoria para cada mano.




A continuación empezamos con las cartas de mando específicas de Dunland, recordad que estas cartas podrán usar aquellos comandantes que usen la regla Mercenario y por ende estén en otro ejército como es el caso de nuestro caudillo con la mejora de Los Vados de Isen.
Iniciativa 3, Expulsados a las montañas: Esta carta de mando nos permitirá impartir 3 unidades de Infantería. Ganaremos la regla especial Brío (para poder escalar mejor) o un incremento si teníamos dicha regla. Por otro lado también ganaremos Movimiento de Batalla (Ataque Apuntado), algo que comba muy bien con nuestra regla Letal.

Iniciativa 2, ¡Quemad sus aldeas!: Da orden a dos unidades de tropa hombre que ganan la acción de carta Prender fuego (Capacidad 1), de manera permanente. Ideal para representar las nuevas miniaturas con antorchas de los Dunledinos de Games-Workshop.

Iniciativa 1, Juramento de Sangre: Da orden a un comandante. La primera vez que una unidad hombre de Dunland de tipo tropa elimina a una unidad enemiga, el Comandante al que se le ha otorgado esta ficha gana un apuntado o un esquiva.

Con esto llegamos al final de este artículo este Comandante de Dunland. Recordad que podéis dejar vuestros comentarios en la caja de comentarios y/o uniros a nosotros en nuestro Grupo de WhatsApp o Canal de Discord. Nos vemos en futuros artículos.

Comentarios