top of page

Feudos de Gondor. Unidades Básicas 1.

Foto del escritor: NatgalNatgal

Los Feudos de Gondor conforman las diversas regiones y territorios dentro del reino de Gondor. Durante la Guerra del Anillo el gobierno central de Gondor reside en la Ciudad Blanca de Minas-Tirith. Los feudos desempeñan un papel esencial en la defensa y administración de Gondor, cada uno aportando sus recursos y fuerzas a la causa común.


Desde la majestuosa Minas Tirith hasta las tierras fértiles de Anórien y la estratégica posición de Osgiliath, los feudos de Gondor son diversos en geografía y función. La ciudad costera de Dol-Amroth en la región de Belfalas, bajo el liderazgo del Príncipe Imrahil, también es un importante enclave. Cada feudo tiene su propia historia, desafíos y contribuciones a la lucha contra las fuerzas oscuras de Sauron.


Estos feudos reflejan la complejidad política y militar de Gondor, donde la colaboración entre regiones es esencial para la supervivencia del reino. A medida que avanza la Sombra, la defensa de Gondor se convierte en una lucha conjunta, con héroes y líderes destacados emergiendo de diferentes feudos para enfrentarse a las amenazas que se ciernen sobre la Tierra Media.

 

MARINEROS DE PELARGIR


La ciudad-puerto de Pelargir se encuentra en la región de Lebennin y es el mayor puerto comercial y militar de Gondor y por lo tanto un enclave vital para la defensa y manutención del reino. Es por esto mismo que con frecuencia era blanco de ataque de los Corsarios de la ciudad sureña de Umbar.


Coste: 46 puntos. Heridas: 1. Valor: 1. Velocidad: 2. Integrantes: 6. Peana: 25mm.


Ataque cuerpo a cuerpo (CC): 1 dado blanco con incremento. Ataque a distancia (AD): 1 dado blanco con incremento con las reglas Disparo en movimiento y Versátil.

Defensa: Dado blanco con incremento.



En cuanto a sus reglas especiales, cuentan con Disparo en movimiento, por lo que podrán lanzar sus venablos después de haberse acercado lo suficiente como para tenerlos a tiro. Sus venablos también tienen Versátil, por lo que pueden atacar con ellos a otra unidad, aún estando trabados en combate cuerpo a cuerpo. Por último, tienen una regla temática que es Enemigo (Harad) con la que ganarán una ficha de Ataque apuntado si combaten contra alguna unidad de este ejército.


MEJORAS


En su ranura de ARMA, MÚSICA y ESTANDARTE podrán equiparse con las siguientes mejoras.


Escudo ligero (3 Puntos): Esta mejora nos otorgará una mayor defensa ante ataques a distancia gracias a "Cobertura 1" la cual cancelará un Impacto proveniente de este tipo de ataques.


Músico (3 Puntos): Esta mejora nos permite aumentar nuestra primera acción de Movimiento en 1, por lo que ganaremos en movilidad y podremos posicionar mejor y más rápidamente a nuestra unidad.


Portaestandarte (15 Puntos): Con esta mejora nuestras unidades a alcance 1 ganarán la regla especial "Indómito" la cual mejora nuestra capacidad de Reagrupamiento, lanzando en esta fase 1d6 rojo en lugar de 1d6 blanco. De esta forma será más sencillo eliminar las molestas fichas de Acobardamiento de nuestra Unidad y por lo tanto será más difícil que perdamos una Acción o que entremos en Pánico.



En su ranura de HÉROE podrán equiparse con las siguientes mejoras. Esta es la opción que más personalidad aporta a nuestra Unidades.


Capitán de barco (10 Puntos): Actúa como todos los Capitanes, pero ganaremos una mejora de OBJETO con la que podremos equiparnos con...


Catalejo (4 Puntos). Esta mejora nos permitirá aumentar el rango de nuestras Alertas de alcance 1 a alcance 1-2 gracias a la regla Centinela 1. Además, si agotamos esta carta podremos seleccionar una unidad enemiga y darle una ficha de Observación, esto es ideal para combatir unidades con la regla Ocultación.




















Timonel (6 Puntos): Esta mejora aumentará nuestra movilidad por el campo de batalla gracias a su regla "Inquieto" con la cual podremos hacer un movimiento de Velocidad 1 antes del inicio de cada ronda.


Contratista corsario (5 Puntos): Esta carta nos parece muy divertida porque te va ha crear "Mini-misiones" durante la partida. Estarás aceptando un contrato el cual te exigirá la eliminación total de una unidad rival, si lo completas ganarás una ficha de Fortuna que te vendrá muy bien durante la partida.




















Para terminar como mejora única tenemos a Thorongil. Este es el nombre que utilizó Aragorn en su juventud durante sus múltiples viajes y aventuras por toda la Tierra Media. Varias veces ayudó a Gondor contra los corsarios de Umbar y encabezó ataques y exploraciones en las tierras de Cercano Harad. Por todo ello nos pareció que Thorongil encajaba a la perfección en liderando esta unidad de Marineros de Pelargir.


Thorongil (35 Puntos): nos aportará 2 Heridas extra a la unidad además de una excelente mejora en ataque con 2 dados rojos y Perforante 1. También ganaremos Punto de mando que nos permitirá usar su unidad para impartir ordenes como si fuera un Comandante. Esto no lo convierte en Comandante, tampoco nos quita la obligación de tener que añadir al menos en nuestro ejército como sí lo hace la regla Comandante de campo. Representamos así la confianza que había en Thorongil para liderar pequeñas partidas de guerra pero no se le otorgaba el mando total del ejército.



















Recordad que aunque bajo un nombre distinto, esta unidad sigue siendo Aragorn, por lo cual no podremos jugar a Thorongil si ya contamos con "Los tres cazadores" en nuestro ejército. Además, podremos equiparlo con el Anillo de Barahir por 10 Puntos más y ganar así Inspirador 1 y Suerte increíble 1. Con todas estas reglas especiales, sus Heridas y su Ataque convertimos a una Unidad Básica en casi un Comandante.

 

GUERREROS DEL VALLE DE RINGLÓ


El Valle de Ringló recibía su nombre del río Ringló y estaba localizado en las Montañas Blancas. Dicho río marcaba el límite de la región de Lamedon en el reino de Gondor. Era un valle bastante poblado y en el se hallaba la ciudad de Ethring, la cual se situaba encima del río Ringlo por la cual cruzaba el camino desde Morthond hasta la ciudad de Pelargir.


Coste: 40 puntos. Heridas: 1. Valor: 1. Velocidad: 2. Integrantes: 6. Peana: 25mm.


Ataque cuerpo a cuerpo (CC): 1 dado negro.

Defensa: Dado blanco.



Además las reglas especiales que tienen los Guerreros del Valle de Ringló creemos que son muy acordes a ellos. Consideramos que al vivir en las montañas, están acostumbrados a estar en terrenos escabrosos, por lo que debían de tener "Movilidad" (es decir que ignoran los efectos de terreno difícil).


Al vivir en las Montañas Blancas, los hemos relacionado con las almenaras de Amon Din, de ahí que hayamos puesto la regla "Coordinación: Infantería Básica" con la idea de demostrar esa manera de comunicarse a través de las almenaras.


MEJORAS


En su ranura de ARMA, podrán equiparse con las siguientes mejoras.


Escudo ligero (3 Puntos): Esta mejora nos otorgará una mayor defensa ante ataques a distancia gracias a "Cobertura 1" la cual cancelará un Impacto proveniente de este tipo de ataques.


Arma a dos manos (4 Puntos): Con esta mejora especializaremos a nuestra Unidad para que pueda enfrentare mucho mejor a Unidades acorazadas o Monstruos con la regla "Armadura". Ganaremos las reglas "Anti-armadura 1", la cual anula la regla "Armadura 1", y "Crítico 1" con el cual convertiremos 1 resultado de Incremento en Crítico. Por su bajo coste alberga una desventaja y es que no podremos realizar las acciones de Ataque apuntado o Esquiva.


Arco corto (4 Puntos): Con esta mejora ganaremos una reserva de ataque a distancia (alcance 1-2) de 1 dado blanco con incremento por cada Integrante.



En su ranura de ARMA, MÚSICA y ESTANDARTE podrán equiparse con las siguientes mejoras.


Bastón de Lebethron (4 Puntos): Ganamos Paso ágil, ideal para movernos al mismo tiempo que ganamos protección gracias a las fichas de Esquiva.


Músico (3 Puntos): Esta mejora nos permite aumentar nuestra primera acción de Movimiento en 1, por lo que ganaremos en movilidad y podremos posicionar mejor y más rápidamente a nuestra unidad.


Portaestandarte (15 Puntos): Con esta mejora nuestras unidades a alcance 1 ganarán la regla especial "Indómito" la cual mejora nuestra capacidad de Reagrupamiento, lanzando en esta fase 1d6 rojo en lugar de 1d6 blanco. De esta forma será más sencillo eliminar las molestas fichas de Acobardamiento de nuestra Unidad y por lo tanto será más difícil que perdamos una Acción o que entremos en Pánico.



Lebethron, arbol de Gondor cuya madera era utilizada por la gente de las Montañas Blancas para fabricar bastones. Como regalo de despedida, Faramir le regala un bastón de esta madera a cada uno de los Hobbits Frodo y Sam (cortados expresamente para su tamaño) y les dice que a los bastones les ha sido conferida la virtud de encontrar y retornar.

Cuentan con una mejora de ESTANDARTE única relacionada con las Almenaras que Gondor utiliza para pedir auxilio a sus feudos (y a Rohan en la versión cinematográfica).




















En su ranura de HÉROE podrán equiparse con las siguientes mejoras. Esta es la opción que más personalidad aporta a nuestra Unidades.


Capitán de los Feudos (10 Puntos).


*Dervadan (20 Puntos): Aporta 1 Herida extra a la unidad y su ataque cambia a 1 dado rojo. Ganamos la regla especial Inspirador 1 y, como muchos señores de los feudos, mejoramos a nuestra tropa cercana en este caso ganando En pie hasta el final, representando su defensa ante las huestes de Umbar.


*Dervorin (25 Puntos): Aporta 1 Herida extra a la unidad, 3 dados negros de ataque con incremento y la habilidad "Estocada preparada 1" que al gastar un ataque apuntado va a ganar "Perforante 1". Como hijo del señor, mejorará a sus unidades aportándoles Fiable 1.



"Una compañía de 300 hombres de la ciudad partió al mando de Dervorin hacia Minas Tirith para reforzar sus defensas. Mientras, su padre condujo a una fuerza mayor a la costa, para defenderla de los corsarios de Umbar."
 

Terminamos el primer artículo del ejército de Feudos de Gondor. Esperamos que os hayan gustado. Recordad que podéis dejar vuestros comentarios en la caja de comentarios y/o uniros a nosotros en nuestro Grupo de WhatsApp o Canal de Discord. Nos vemos en futuros artículos.



23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


¡Únete a la Comunidad!

WhatsApp.svg.webp
discord-mascot.png

Creadores:

Santy_eltharion

Natgal

Disclaimer:

Partida y Regreso es un producto fan-made sin ánimo de lucro. Games Workshop, Star Wars Legión (y más) son marcas registradas. Este portal no está afiliado a ninguna de ellas y no pretende apropiarse de material con copyright.

  • WhatsApp
  • Discordia
  • Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page