Cómo quizás habéis visto ya, empezamos nuestra andadura por la Versión 2.0. de Partida y Regreso. Con ella, los jugadores de Isengard van a tener un pequeño rework debido a la película de La Guerra de los Rohirrim que se estrenó a finales del año pasado.
Las siguientes unidades dejarán de estar en el ejército de Isengard, no pudiendo jugarse estas unidades hasta nuevo aviso.
Salvajes Dunledinos (Puede que sigan presente en Isengard de una manera diferente)
Guerreros Dunledinos
Berserkers Dunledinos
Huscarles Dunledinos
Jinetes Dunledinos
Jabalis del Bosque de Firien
*Gran Jabalí de Everholt
Caudillo de Dunland
*Thrydan "Matalobos"
*Wulf, Caudillo de Rohan
De todas formas no tardaremos mucho en ver de nuevo a todas estas unidades, con algunos cambios, pues podrán ser jugadas en un nuevo ejército.
Para compensar al ejército de Isengard por esta pérdida de unidades, como ya paso con la escisión de Feudos de Gondor y de Umbar, tenemos 3 nuevas unidades para nuestros queridos Uruks, que os mostraremos entre este artículo y el próximo.
*TRAIDORES DE ROHAN
Mientras que Grima Lengua de Serpiente sirvió como consejero del Rey Théoden, lleno de espías la corte de Rohan, de manera que muchos hombres de la Marca, estaban bajo la influencia de Saruman.
Coste: 45 puntos. Heridas: 1. Valor: 1. Velocidad: 2. Integrantes: 6. Peana: 25mm. Estas son unas estadísticas estándar en una Unidad básica.
Ataque cuerpo a cuerpo: 1 dado blanco con incremento.
Defensa: Dado blanco con incremento.
Los Traidores de Rohan son similares a los Guerreros de Rohan, de hecho mantendrán una de sus reglas pero otorgando una ficha diferente Preparados para el combate (Ataque Apuntado) en lugar de Esquiva. Además, debido a su presencia en los salones de sus enemigos, ganan la regla especial Infiltración.
MEJORAS
En sus dos ranuras de ARMA podrán equiparse con las siguientes mejoras (Escudo, Escudo ligero, Venablos, Arco). Estas mejoras pueden variar con respecto a la versión 2.0, así que para no liaros las explicaremos más adelante y podréis verlas en la App.
En su ranura de HÉROE será obligatorio equiparse con la siguientes mejora.
*Grima (15 Puntos): Gana la acción de carta Observar 2. Además mantiene su regla única Serpiente Traicionera, en la que los Comandantes Enemigos a alcance 1 de Grima no podrán impartir órdenes. Además aporta una herida extra.
¿CONSIGUIÓ SARUMAN HACER UN ANILLO DE PODER?
En el libro de El Señor de los Anillos, Saruman se proclama ante Gandalf como "El Hacedor de Anillos", pero, ¿de verdad logró Saruman la misma proeza que Sauron o los Gwaith-i-Mírdain?
Seguí a caballo hasta la torre, y tomé la escalera que llevaba a Saruman, y allí él salió a mi encuentro y me condujo a una cámara alta. Llevaba puesto un anillo en el dedo. - El Señor de los Anillos, El Concilio de Elrond.
A modo de presentación, esta es la primera imagen que tenemos de Saruman el Blanco, cuando Gandalf habla, en El Concilio de Elrond, del cautiverio al que fue sometido en la Torre de Orthanc. El jefe de la Orden de los Istari aparece así, portando un misterioso Anillo. Pero, ¿qué clase de Anillo? ¿Sería uno de los Anillos de Poder? En uno de los borradores de El Concilio de Elrond, se nos muestra la primera intención de Tolkien acerca del Anillo que lleva Saruman:
[...] pero Saruman estudió hace tiempo las artes del Enemigo para derrotarlo, y el saber de los anillos era su conocimiento especial. El último de los 19 anillos que tenía... - La Traición de Isengard,"El Concilio de Elrond (I)".
Esta frase queda inconclusa, y Christopher Tolkien incluye una nota al respecto que dice lo siguiente:
No consigo descifrar las dos palabras finales, aunque la primera podría ser «reunidos». Pero sean cuales fueren, el significado es claramente que Saruman había adquirido el último de los anillos... y lo llevaba en el dedo, como después aparece en este texto (cf. CA p. 358).
¿Uno de los Anillos de Poder? En efecto, los 19 a los que hace referencia son los Siete, los Nueve y los Tres. En esta primera versión, Saruman había logrado capturar uno de los Grandes Anillos, pero no se describe cómo, ni por qué. Tal vez Tolkien pretendiera dar así una explicación de por qué Saruman estaba bajo influencia directa de Sauron, además del Palantír.
Pero en la versión definitiva de El Señor de los Anillos, no se hace ninguna referencia a que éste sea uno de los Anillos de Poder. Los Anillos de los Elfos están en manos de Galadriel, Elrond y Gandalf. Los Anillos de los Hombres los tiene Sauron para dominar a los Nazgûl. Y de los Siete Anillos de los Enanos, tres los tenía Sauron y los cuatro restantes los habían devorado los dragones. Además, en el diálogo que mantienen Saruman y Gandalf en Isengard, se revela un nuevo detalle:
¡Pues yo soy Saruman el Sabio, Saruman el Hacedor de Anillos, Saruman el Multicolor! - El Señor de los Anillos, El Concilio de Elrond
Al declararse Hacedor de Anillos, Saruman está diciéndole a Gandalf que ha descubierto el secreto de los Anillos de Poder. De esta manera, su anillo no sería uno de los 19, sino que habría sido fabricado por el propio Saruman. ¿Fue capaz Saruman de fabricar un Anillo de Poder? La respuesta en este caso es bastante sencilla y nos la da el propio Tolkien, en el Prefacio de El Señor de los Anillos, que podemos encontrar en castellano en la edición de El Señor de los Anillos ilustrada por Alan Lee:
La guerra real no se parecía a la guerra legendaria, ni en su proceso ni en su conclusión. Si hubiese inspirado o encaminado el desarrollo de la leyenda, entonces, por cierto, el Anillo habría sido utilizado contra Sauron; no habría sido aniquilado sino esclavizado, y Barad-dûr hubiera sido ocupada y no destruida. Saruman, como no puede apoderarse del Anillo, envuelto en las confusiones y traiciones de la época, hubiera encontrado en Mordor los eslabones perdidos de sus propias investigaciones sobre la historia del Anillo, y no habría tardado en fabricar un Gran Anillo propio con el que podría desafiar el Señor de la Tierra Media. En este conflicto ambos bandos hubieran odiado y despreciado a los hobbits; no hubieran sobrevivido mucho tiempo ni siquiera como esclavos. - El Señor de los Anillos, Prefacio.
Si El Señor de los Anillos hubiera sido una alegoría de nuestra propia historia, esto es lo que hubiera ocurrido. Pero por muy interesante que resulte esta historia alternativa, que nos sugiere el propio J.R.R. Tolkien, lo cierto es que en sus palabras no queda lugar a dudas: Saruman no consiguió tener nunca el conocimiento suficiente como para fabricar un Anillo de Poder.
Entonces, ¿Qué anillo era éste? Hay gente que cree que el anillo que lleva Saruman sería uno de los llamados “Anillos Menores”, es decir, de los Anillos menos poderosos que fueron hechos a modo de ensayo que se mencionan en ESDLA:
En tiempos remotos fueron fabricados en Eregion muchos anillos de Elfos, anillos mágicos como vosotros los llamáis; eran, por supuesto, de varias clases, algunos más poderosos y otros menos. Los menos poderosos fueron sólo ensayos, anteriores al perfeccionamiento de este arte: bagatelas para los herreros de los Elfos, aunque a mi entender eran peligrosos para los mortales. - El Señor de los Anillos, La sombra del pasado.
Aunque también debemos tener en cuenta la opinión de otras personas, según las cuales es posible que no se tratara más que de un “farol”, estudiado y preparado por Saruman para intimidar a Gandalf. En este caso, el Anillo que llevaba Saruman no tendría nada de especial, sería un anillo común, como el que podamos llevar cualquiera. ¿O no?
Como buenos estudiantes de la obra de Tolkien, hemos querido tener un guiño hacía el Mago Blanco en Partida y Regreso otorgándole una nueva mejora a Saruman, para la que necesitará antes la mejora de "Llave de Orthanc", representando que lo creo gracias a la sabiduría de la torre.
*El Anillo de Saruman: Todos los Anillos otorgan Suerte Increíble 1, este no iba a ser diferente, pero al ser un anillo menor deberemos de agotar la mejora para ganar dicha regla. Teniendo esta regla solo disponible en el turno que hayamos agotado la mejora.
Con esto terminamos con este artículo acerca de las novedades que tendrán nuestros jugadores de Isengard. En el siguiente artículo explicaremos las dos unidades nuevas prometidas y en un futuro comenzaremos con el nuevo ejército de Partida y Regreso. Recordad que podéis dejar vuestros comentarios en la caja de comentarios y/o uniros a nosotros en nuestro Grupo de WhatsApp o Canal de Discord. Nos vemos en futuros artículos.
Comments