Rohan. Éomer
- Natgal
- 26 jul 2021
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 24 feb 2023
Si en el artículo anterior vimos a la sobrina del rey de Rohan, hoy es el turno de su sobrino, Éomer. Éomer tuvo una gran carrera militar llegando a ostentar los títulos de Tercer Mariscal de la Marca, Segundo Mariscal de la Marca y finalmente siendo coronado Rey de Rohan. Además, participó en casi todas las grandes batallas de la Guerra del Anillo, saliendo victorioso en todas ellas. Tras renovar los votos de alianza con el Rey Elessar, Éomer le ayudó en muchas campañas militares contra el Este, no siendo derrotado nunca y muriendo de vejez a la avanzada edad de 93 años tras 65 años de reinado.

Nos encontramos ante uno de los mejores guerreros de Rohan, no en vano se ganó el Título de Tercer Mariscal de la Marca con tan solo 26 años, título que había ostentado antes su padre y por el cual estaba a cargo del Folde Este. Su coste en puntos es de 120. Al ir siempre equipado para la batalla, pues su puesto lo requiere, tiene una armadura algo superior a la norma en Rohan, defendiendo con dado rojo, esto hará algo más complicado hacerle 6 Heridas para eliminarlo de la batalla. Con su espada Gúthwinë tendrá un imponente ataque de 2 dados rojos, 2 dados negros, 2 dados blancos todos ellos con las reglas Antiarmadura 2 y Perforante 2 las cuales les harán temible tanto contra tropa, comandantes o monstruos. Además gracias a su Valor 3, casi siempre tendremos disponibles nuestras dos acciones por turno.

Como todo gran héroe, Éomer es Inmune a Perforante lo que le hará más resistente al enfrentarse contra otros héroes y villanos poderosos de la Tierra Media. También tiene la regla Inspirador 2, representando que no solo es un gran guerrero sino también un buen líder al poder eliminar las fichas de Acobardamiento de las unidades aliadas cercanas, alentándolas así para la batalla.
Durante la Batalla del Pelennor, Éomer descubre el cuerpo sin vida de su tío y el de su hermana, inconsciente pero que él cree muerta, tras esto queda horrorizado y pierde momentáneamente la cordura, cargando él solo contra todo un ejército de haradrims. Para representar esto, Éomer tiene la regla El Precio del Dolor (Éowyn / Théoden) la cual tendrá efecto sólo si alguno de estos comandantes está incluido en nuestra lista de ejército y muere durante la partida. Al activarse, Éomer ganará dos bonus muy buenos como son el Incremento a Crítico y que su valor sea " - " (es decir, que nunca estará acobardado). A cambio de esto, perderemos algo de control, no pudiendo impartir ordenes desde él salvo a sí mimo y viéndose obligado a atacar si estuviera trabado en combate o a cargar contra el enemigo si no lo estuviera.
MEJORAS
Éomer tiene acceso a dos ranuras de mejora de ARMA, con las que podrá equiparse con el "Escudo de héroes" y/o el "Venablo" aunque recomendamos que busque uno propio como es el "Venablo de Éomer" el cual le otorgará 3 dados negros por 12 puntos.


Al igual que con su hermana "Éowyn", Éomer tendrá como opción de MONTURA tanto el "Caballo" genérico como el suyo propio "Pies de Fuego" que por 20 puntos (5 puntos más que un caballo normal) nos aportará las mismas reglas especiales que un caballo pero además ganaremos Habilidad con las armas 1 que nos permitirá ganar una ficha de Ataque apuntado si realizamos una acción de movimiento normal.

CARTAS DE MANDO
Éomer aporta unas cartas exclusivas como Comandante, además de poder utilizar las Cartas de mando Comunes de todos los ejércitos y las Cartas genéricas de Rohan.
Empezando por las carta de Iniciativa 3 que puede llevar, tendría que elegir 2 de entre las 3 posibles: Asalto (Común), Salve a los victoriosos caídos (Rohan) y El rey Théoden lucha solo (Propia). Con esta frase, dicha por Gandalf justo antes de que Éomer y su rohirrims carguen contra las fuerzas de Isengard en la versión cinematográfica de Las Dos Torres, queremos representar la ayuda indispensable que fue la llegada de Éomer par ganar la batalla del Abismo de Helm. Con El rey Théoden lucha solo, daremos una ficha de orden a Éomer y a dos unidades cuales sean. Lo mejor de esta carta es su texto el cual nos va a permitir jugar a otra unidad inmediatamente tras la activación de Éomer y además podremos dar órdenes a Théoden sin importar la distancia.
Como estaréis viendo entre su regla especial y esta carta, el combo Éomer-Théoden puede ser muy interesante.

Por otro lado tendríamos las cartas de Iniciativa 2 que puede llevar. Habría que elegir 2 opciones entre estas 3 posibilidades: Ataque Combinado (Común), La sombra se cierne sobre Fangorn (Rohan) y La guerra es feudo de los hombres (Propia). Esta carta nos limitará algo las ordenes pues solo podremos dárselas a dos Unidades de Caballería, pero estamos en Rohan si no lleváis al menos dos unidades de Caballería ¿Qué clase de ejército lleváis? Además con La guerra es feudo de los hombres las unidades de caballería que reciban la orden ganarán una ficha de Incremento y la regla especial Carga imponente con la cual darán una ficha de Acobardamiento nada más cargar a una unidad rival.

Para finalizar, las 3 opciones de carta de mando de Iniciativa 1 que tendríamos son Emboscada (Común), El Jinete y su Caballo (Rohan) y ¡Apuntad a la cabeza! (Propia). Con ella queremos representar cómo Éomer logra abatir a varios Mûmakil con un único disparo certero de su venablo. Con ¡Apuntad a la cabeza! solo podremos darle una orden a Éomer y este ganará Arsenal 2, por lo que podrá usar su venablo (si lo tenemos equipado) y atacar cuerpo a cuerpo en el mismo turno, con Ataque dirigido y Puntería podremos mejorar, gastando fichas de Ataque apuntado, nuestras tiradas de ataque, de normal/incremento a impacto y de impacto a crítico. Y es que, seguramente, no nos veremos faltos de estas fichas si Éomer está cerca del enemigo, más aún si es una Unidad Monstruo.
Ejemplo: Si a distancia 1 de Éomer, al inicio de su activación, hay dos unidades enemigas, una de ellas un Monstruo, ganaremos 2 fichas de Ataque apuntado por estas unidades y 1 más porque una de ellas es un Monstruo, siendo un total de 3.

No os olvidéis de que es obligatorio llevar la carta de Órdenes Vigentes de Iniciativa 4 y con esto ya estáis listos para formar vuestro mazo de cartas de mando.
Con esto finalizamos el segundo comandante con nombre de Rohan ¿Está a la altura este Mariscal de la Marca? Nos veremos próximamente con otros comandantes de Rohan no sin antes detenernos en Isengard. Recordad que podéis dejar vuestros comentarios en la caja de comentarios y/o uniros a nosotros en nuestro Grupo de WhatsApp o Canal de Discord. Nos vemos en futuros artículos.

Comentários